![]() | ||
Olivas de la Finca de Cervera con el cráter al fondo.
Originado como consecuencia de una explosión hidromagmática, el maar de Cervera es uno de los cráteres que forman parte de sistema volcánico del Campo de Calatrava. La actividad volcánica de la zona está enclavada entre el Plioceno y el Cuaternario y éste cráter pertenece a ese ámbito, aunque ha sido demostrada actividad volcánica inferior a 10.000 años en el volcán Columba (Granátula de Calatrava). Las erupciones hidromagmáticas se producen cuando el magma que asciende a la superficie, entra en contacto con agua, ya sea en el subsuelo o en la superficie. El contacto con el agua puede ser directo o indirecto, lo que provoca dos subtipos de erupciones hidromagmáticas. En el caso de que magma y agua entren en contacto directo, predominan las emisiones en forma de columna, de gases producidos por la evaporación, acompañadas por piroclastos y rocas, cuyas explosiones son bastantes violentas. En el caso de que el contacto sea indirecto, la evaporación del agua provocada por el calor emanado por la acumulación de magma, produce una explosión freática.
|
Ver mapa más grande
http://www.encomiendadecervera.com/encomienda.php
http://www.uclm.es/profesorado/egcardenas/protecio.htm
Tinker
No hay comentarios:
Publicar un comentario